lunes, 31 de agosto de 2015

FIESTAS TRADICIONALES

Herranza Andina, carnaval del campo


La HERRANZA ANDINA fue, es y será el sentimiento del hombre del campo agradeciendo a la madre naturaleza por la bonanza de sus riquezas, se oyen las tinyas y el viento acerca el carnaval del campo. 





“Madre tierra, madre tierra, mi meza te estoy trayendo, toman tranquilo, mastican tranquilo”. Durante siglos, desde la época pre inca, los andinos veneran a las deidades por el agua, la tierra, el pasto y el aire apropiado que cuentan para la producción de los animales. Esta cultura andina se mantiene viva en el distrito de Simón Bolívar, donde año a año se vive el Festival de la Herranza Andina, legado cultural dejado como herencia por el recordado Valentín López Espíritu, político insigne del departamento de Pasco. 

La tradición comienza por la mesada: ofrenda de hojas de coca, cal, cigarrillos, licor, frutas, galletas, caramelos, pasteles, velas encendidas, con los cuales se rinde pleitesía y gratitud a la Pachamama y al Tayta Jirka. El ritual dura hasta la madrugada. 

La festividad de la Herranza Andina es acompañado con la Tinya; tradicional y ancestral instrumento de percusión de origen prehispánico, similar a un tambor, hecho con piel carnero o vacuno, que golpeado con un mazo, llamado Wajtana, amenizan la jornada del campesino. 

Festival de la Herranza Andina. Desde el 2000 se escenifica tributo al Tayta Jirca y a la Pachamama en el coliseo de la Pachamama de la Comunidad Campesina de Yurajhuanca del distrito Simón Bolívar, provincia y departamento de Pasco. Decenas de delegaciones locales, de diversas provincias y departamentos andinos danzan con sus animales (alpacas, carneros, llamas, vacunos, etc.) al ritmo de la tinya, demostrando la vivencia armoniosa del hombre, los animales y la madre naturaleza. 

Fue el memorable Don Valentín López Espíritu, alcalde del distrito de Simón Bolívar en el año 2000 quien inició el Festival de la Herranza Andina entendida como el “Reencuentro con lo nuestro, el tributo y el agradecimiento a nuestra madre tierra”. 


Desde entonces se desarrolla esta festividad gracias al esfuerzo de la Municipalidad Distrital de Simón Bolívar, la Comunidad Campesina de Yurajhuanca, de los campesinos bolivarianos y de otros lugares del interior y exterior de la región Pasco. Este 2015 el evento será este 07 y 08 de marzo como de costumbre en el coliseo de la Pachamama. 


Patrimonio de Pasco y el Perú. En su primer festival (10-03-2000) la Herranza Andina fue reconocida como Patrimonio Cultural del Distrito de Simón Bolívar y de la Provincia de Pasco con Resolución Directoral Nº 003-2000; posteriormente fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación el 18 de noviembre de 2011 con Resolución Viceministerial N° 714-2011-VMCPIC/MC.; en virtud a su originalidad y por expresar el desarrollo económico y cultural del campesino del Perú. 

DANZAS COSTUMBREISTAS

EN LA PROVINCIA DANIEL CARRION 


JARAMURUY 

Es la danzas típicas de la quebrada de Chaupihuaranga que nos remite al mundo agrario de la provincia Daniel Carrión. 

ETIMOLOGIA: 

La palabra Jaramuruy viene de dos voces quechuas, cuyos significados varían de acuerdo a las regiones: 

Jara (Pasco): maíz 

Sara (Cuzco): maíz. 

Muruy: (Pasco): sembrar. 

Muruy (Cuzco): cortar, mutilar, deshojar 

Jaramuruy en el quechua pasqueño significa sembrar el maíz. La época más favorable para el sembrío del maíz en toda la quebrada de Chaupihuaranga, provincia Daniel Carrión, es octubre; 

El Jaramuruy es una de las fiestas más alegres entre tantas celebraciones que se realiza en honor a Tayta Wamani, acompañado de los instrumentos musicales que resuenan inmejorables. 

Música tradicional y oriunda de la población, la coca, el aguardiente, el cigarro, la chicha de jora y el pasnacha; son elementos que hacen verdadera fiesta y comunión entre el hombre y la pacha mama (tierra) 

ORIGEN: El jaramuruy tiene un origen prehispánico ya que los «gentiles» alegraron sus sentimientos con la danza Jaramuruy que quiere decir sembrío de maíz, éstos rendían culto al dios tutelar Tayta Wamani depositando ofrendas, enterrándolas en las entrañas de «Mamapacha» en agradecimiento por la buena cosecha del año. 

Mensaje: 
La danza, lleva un mensaje de anuncio a la abundancia, falta de esfuerzo físico en la cosecha y alegría de toda la comunidad desde la época Republicana, los personajes portan la bandera bicolor y ellos representan al tallo del maíz y las muñecas que llevan a la espalda (puede ser uno o dos), denominados choclos wawas, representan a las mazorcas que por tallo deberán producir para la cosecha siguiente. 


Los Compadres 

ORIGEN 

Según Resolución Directorial Nº 018-98-INC del Instituto Nacional de Cultura - Pasco, se reconoce que la Danza de los compadres como PATRIMONIO FOLKLORICO del distrito de Vilcabamba, Provincia Daniel A. Carrión, Región Pasco. 

La danza en mención no es tan remota ni tan reciente, se ejecuta en muestra de tributo y veneración al TAITA COMPADRES, Patrono del Pueblo y de los jóvenes solteros. Una tendencia arraigada nos refiere que pertenece a la Época de la Colonia, aún con mayor certeza se puede aseverar que el vocablo COMPADRE es una voz castellana. Tiene la siguiente semántica: llamase así a los padres de los que contraen nupcias. En Vilcabamba, el protector, el benefactor, el ser supremo de los compadres es TAITA COMPADRES representado por la cruz de Cristo; por convicción, sabiduría popular y por fe se constituye en el Santo Patrón del pueblo y de los jóvenes. 



Baile Viejo 

No siempre es fácil dar con el origen de ciertas manifestaciones culturales, es el caso del Auquish danza o Baile viejo, algunos creen encontrar una explicación recurriendo a la mitología de la época preincaica... son acaso descendientes de los Yaruvilcas, de aquellos tenaces hombres que poblaron gran parte de la pintoresca quebrada de Chaupihuaranga, constituida por milenarios pueblos que se establecieron en las laderas de los empinados cerros de aquellos pueblos como Tapuc, Chacayán, Vilcabamba; de donde se dice en épocas no muy remotas existían "garacalzonazos", hombres valientes y aguerridos que sembraban sus tierras empujando la chaquitaclla con los pies descalzos "gallachaquis", surcando los caminos de herradura que hermana a los pueblos, aquellos que cantan y bailan su música andina en el atrio de sus templos que se levantan en la plaza principal y cuando llega el "Día de la veneración de la Cruz"; saldrán los "Auquish Danzas" con sus típicos ropajes. 


Lo cierto es que es una danza típica de Paseo y que vemos desfilar en festividades comunales y en concursos. 
Cuando bailan los "Auquish" sale una música tintineante de sus cuerpos que suena al compás de la orquesta típica que los acompaña por caminos y calles del pueblo que siempre desembocan a la plaza mayor, ahí están los AUQUISH DANZAS. 




El Charicamay 

Esta danza forma parte del carnaval andino de antaño y en algunas comunidades de Pasco, se celebran tres días consecutivos; el baile del Charicamay nos muestra el rito prematrimonial de origen hispánico. La fiesta se celebra con baile, canto, bebida y cierto erotismo. 








ETIMOLOGÍA 

Charicamay viene de 2 voces quechuas 

Charuy (Pasco: Agarrar 

Chaliy (Junin) Agarrar, prender 

Camay (Cuzco) Mi obligación 

Kamay (Junin) Caber, alcanzar una cosa en algo, amparar un costal o recipiente. 

Kamay (Cuzco) V. Mandar, ordenar. 


EN LA PROVINCIA DE PASCO 

Negritos de Huayllay 

Esta danza típica del distrito de Huayllay es otra de las expresiones culturales de Pasco, que ha traspasado la geografía de sus orígenes, para ser una de las danzas que tiene muchos adeptos en todas las latitudes de la región. Puede apreciarse, esta danza, en el distrito de Huayllay todos los 25 de diciembre en honor al nacimiento del Niño Jesús. 


SUS ORÍGENES 

El nacimiento de este baile: LOS NEGRITOS DE HUAYLLAY. data de los años de 1847 y 1848, cuando el Presidente Constitucional de La República, Don Ramón Castilla, nos dio la partida de nacimiento como distrito, de allí en adelante se festeja el nacimiento del Niño Jesús, en los primeros albores nace como un recreo de los mejores esclavos, quienes trabajaban sin horario de descanso, cuando en esta época los encomenderos españoles tenían a su disposición tierras agrícolas, ganados, peones y negros esclavos. 

Nuestra zona contaba para entonces con grandes fundiciones de oro y plata, para la fabricación del alhajas de todo tipo, herramientas, armaduras de protección, etc. 

Negritos de Vicco 

Vicco es otro de los lugares donde se pone de manifiesto una de las variantes de la danza de los negritos. Todos sabemos que en Pasco podemos encontrar la variante de Huayllay, con sus propias particularidades. En el caso de los Negritos de Vicco, por ejemplo, podemos apreciar en un momento de la presentación la ejecución de distintos ritmos musicales de] país, entre otras variantes. 

ORÍGENES 

Esta danza se origina hace más de 50 años, motivados por el sentimiento religioso a Santa Rosa de Lima, el Niño Jesús, la Cruz de Mayo y la Virgen Purísima. La misma recoge las costumbres de otros lugares de la zona que evoca la época de los esclavos negros esperanzados en la liberación. Así como conjuga la participación de los privilegiados que soportan las manifestaciones de júbilo de la cuadrilla negra. 




Apu Inca 

Sabido es que la resistencia de nuestros antepasados incas se libró en el ande, así como hoy puede apreciarse una resistencia cultural que evoca estas circunstancias precisamente. Esta evocación singular sólo puede apreciarse en contados lugares del país, uno de ellos es Carhuamayo y los lugares aledaños del Departamento de Pasco. 

ETIMOLOGÍA 

Apu Supremo 
Inca Jefe de Gobierno. 

Procede de la palabra quechua castellanizada que significa la adoración del Jefe Supremo del imperio de los Incas en las que participaban: 

Apu Inca, Jefe Supremo. 

Incas, sucesores del Apu Inca. 

Pallas, mujeres bellas, coyas del inca. 

Viejos, los obreros trabajadores. 

Chutos, los más curiosos dentro de la clase discriminada. 

LA CHUNGUINADA 

La chunguinada, una de las danzas mas hermosas del centro del Peru, representa al Boato y la espectacularidad de los bailes que efectuaban los nobles que gobernaron y usufructuaron las riquezas minerales del Cerro de Pasco durante lA COLONIA. 

se baila particularmente durante todo el mes de Mayo de cada año, en homenaje a la fiesta de las cruces, pero en otros pueblos de la Region durante todo el año en homenaje a los santos y santas patronas. 



La Tunantada en Cerro de Pasco Perú 

Siendo Cerro de Pasco una ciudad cosmopolita en la que convergen muchas formas de vida y se entremezclan identidades diversas, no podia faltar la presencia de la “Tunantada” estampa que identifica al Valle del Mantaro, especialmente a Jauja y sus pueblos quienes cada 20 de Enero nos muestran la riqueza cultural de dicha region. 

Aqui en Pasco no es la excepcion y por eso se baila la Tunantada con los españoles, las jaujinas, sicainas, chunchos, watrilas, chutos elegantes, marias pichanas y argentinos. 

La Francesa” una figura de la Chunguinada Cerreña – Pasco Peru 


“La Francesa” es una figura o numero mas de la Chunguinada Cerreña, segun los entendidos en la materia tiene una duracion de casi dos horas y media de baile, pero aqui solo les mostramos un resumen, en la demostracion: la agrupacion de Chunguinos “Los Capullos” del barrio de San Cristobal Cerro de Pasco – Peru. 







EN LA PROVINCIA DE OXAPAMPA 

Danza Yanesha 

Una de las comunidades nativas que festejan y muestran sus expresiones artísticas de tipo festivo expresando sus vivencias, sufrimientos, penas y dolor es la comunidad Yanesha asentada en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén en Oxapampa. 

Tanto la música y la danza Yanesha tiene un fondo mítico y religioso con canciones melancólicas llenas de tristeza, que son cantadas por hombres y mujeres, ya sean como solistas, en dúos o grupal, presentando asimismo la danza Yánesha tomados de la mano haciendo rondas, mientras en un costado los varones y mujeres beben el espumante "cones", o también llamado "mazato". 







Vestimenta típica de los Yanesha 

Los hombres visten frecuentemente con una indumentaria descrita a continuación: 
Corona: hoyón de carrizo. 
Pushac: bolsa de tela, teñido con pintura preparada por los indígenas, o bolsa tejida. 
Necaus: túnica masculina, hecha de tela teñida de color tierra o marrón. 
Tambor Chico Yánesha, con baqueta pequeña hecha de madera. 
Un típico vestido festivo que las mujeres traen consigo es: 
Cashemuets: túnica femenina, hecha de tela teñida de color tierra o marrón, 
Collares, Huairuros y Fajas. 

PERSONAJES REPRESENTATIVOS

Daniel Alcides Carrión

(Cerro de Pasco, 1857 - Lima, 1885) Médico peruano. Hijo de Baltazar Carrión y Dolores García Navarro, cursó sus estudios primarios en Cerro de Pasco y Tarma. Luego se trasladó a Lima para ingresar en el Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe.

Concluidos sus estudios secundarios, ingresó en 1877 en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, iniciando sus estudios en la Facultad de Medicina en 1881.


Declarado mártir de la medicina peruana, su temprana muerte fue consecuencia de haberse hecho inocular voluntariamente un brote de verruga, enfermedad que se hallaba investigando, para demostrar experimentalmente que era una dolencia transmisible. Alcides anotó sus observaciones sobre la naturaleza y síntomas de esta enfermedad en su propio organismo después de la inoculación.

Estos apuntes permitieron hacer grandes avances en la lucha contra la enfermedad. En 1886, al cumplirse el primer aniversario de su muerte, la enfermedad en cuya lucha él inmoló su vida fue denominada enfermedad de Carrión.

RECORRIDO VIRTUAL




















CONOCIENDO HUARAHUTAMBO OTRAS MARAVILLAS DE LA PROVINCIA



CONOCIENDO LA RIQUEZA DE PASCO













CONOCIENDO LAS MARAVILLAS DE  DE LA PROVINCIA DE OXAPAMPA


EXPRESIONES ARTISTICAS

LA MULIZA CERREÑA 



Este tipo de melodía es conocida como "Muliza", su origen se remonta a los primeros años de la vida republicana, proviene de la palabra "Mulero"corresponde al rico historial de Cerro de Pasco, de sus ricos yacimientos de oro y plata, teniendo como único medio de transporte, "la mula" los gauchos venidos del norte Argentino trajeron a esta zona una tonada cadenciosa que acompasaban sus cabalgaduras en el transporte de estos minerales y años mas tarde estos arrieros conocidos como "Muleros" eran ya lugareños y esa tonada cadenciosa fue trasformándose en la música especial que acompañaban su duro trajinar conocido como "Muliza". Mas tarde "La Muliza" fue trastocada por las regiones vecinas haciendola suya. 

 

Ubicado en la parte más alta del planeta, alejado del puerto de transporte de minerales y centros de producción de bienes de consumo, el Cerro de Pasco recibió a partir del siglo XVII, el valioso aporte de un personaje muy importante en la actividad minera de entonces: el mulero.y en la ciudad de Tarma por la llegada de los muleros cuando el libertador Paula de Otero llego a Tarma se encargo de vender mulas. Éste no solamente debía traer miríadas de mulas del norte argentino en largas jornadas, sino también transportar enormes masas de mineral desde los socavones hasta los ingenios ubicados a considerables distancias; de vuelta, madera, carbón y sal, elementos muy útiles para la metalurgia de entonces; en casos muy especiales, lingotes de plata de nuestras callanas hasta la Casa de Moneda de Lima con todos los riesgos y peligros que la empresa imponía. La cosa no queda ahí; debido a que en la ciudad minera no se cultiva ningún producto alimenticio, debía traerlo de considerables distancias. 


Inicialmente se utilizaron las llamas para el transporte metálico, más tarde, los mineros se vieron en la necesidad de cambiarlas por las mulas. La sustitución se llevó a cabo entre los años 1600 a 1610. En el comienzo, cuando resultó extremadamente abundante la producción minera, la llama y el caballo resultaron débiles e insuficientes para el transporte de la metálica saca. La llama, por ejemplo, podía cargar hasta cien libras de peso cubriendo una distancia de diez leguas diarias y le era dramáticamente difícil vencer los ríspidos y agrestes caminos de la zona andina; por esta razón se recurrió a la solución ideal: la mula. 

Este híbrido resulta del cruce de un asno macho con yegua. Su parecido físico con sus progenitores es obvio; el éxito de la mezcla radica en la resistencia que proporciona el padre (asno) y la velocidad, temperamento y elegancia de la madre (yegua). Su coeficiente digestivo le permite aprovechar alimentos que los caballos asimilan con mucha dificultad, por esto su mantenimiento resulta más barato que el del caballo. No solamente resultaba idóneo para el transporte metálico como había ocurrido en Potosí, sino también para el pisoteado de la plata en los ingenios. Su compra entonces se torna increíble: Dos mil mulas diarias en el mercado, afirma admirado el visitante alemán Tadeo Hanke y, otro visitante, Tord Lazo, remarca: En el Cerro de Pasco activísimo centro comercial, el negocio mayor se realiza con Quito por sus textiles y Córdoba, Salta y Tucumán, como proveedores de mulas para el trabajo minero. 

El notable visitante germano escribía admirado: “No obstante las asperezas de un clima agresivo y siempre cambiante, el Cerro de Pasco, es una de las más recomendables y admirables poblaciones del reino del Perú, tanto por su crecido vecindario, que cada día va en aumento, como por el mucho dinero que circula y hace todo el fondo de su comercio. Esta abundancia proverbial sirve también para dar vida a los pueblos vecinos que traen alimentos y otras cosas como Huánuco, Jauja, Tarma, Huancayo, Conchucos, Chachapoyas y pueblos de la selva. En dicha ciudad se presenta el espectáculo más agradable a la contemplación de los curiosos, pues se ve llegar a numerosos vecinos de Jauja, para expender una gran variedad de harinas; a los de Conchucos, con el mismo afán y con el de vender la abundante y hermosa ropa que labran en su país, no obstante que también los de Huamalíes conducen los suyos en variedad notable; a los de Ica, ofreciendo su muy solicitada gama de aguardientes, centenares de botijas de pisco, vino y vinagre; pero también, alfeñiques, chancacas y mieles; de Cusco y Huamanga bayetones dobles de color, fino y entero, de algodón abatanado, pañetes, pellones, alfombras de lana, chuses para adornos de iglesias y casas, tocuyos, suelas, badanas, petaquillas prensadas y figuras de madera y piedra; de Tarma, cordellates, jergas, y perniles de puerco; a los de Arequipa con ajos, cebollas, ajíes, ropa y suelas, además de jabones y aceite; a los de Huaylas cuya importancia principal se compone de azúcar; a los de Huánuco que conducen coca, chancaca, mieles, cascarilla, resinas, granos y frutas; a los de Cajatambo y Chancay que transportan el ingrediente tan necesario de la sal. A esto hay que añadir el comercio de dos mil mulas diariamente, las que se emplean para la conducción de los metales cuyo dinero se paga al contado, reportando a sus dueños de esta suerte, ganancias ventajosas, siendo el alma de todo esto, la propiedad de la mina.” 

Para esas fechas, todavía circulaban recuas de cuatro a seis mil llamas, movilizadas en los trajines comerciales de la coca, el alcohol y los alimentos mencionados. Era un espectáculo especial cuando las llamas entraban en la ciudad en medio del ruido de sus cencerros y el silbido de los pastores. En cualquier caso, las características técnicas de esos dos animales de carga eran completamente diferentes, al igual que lo eran sus áreas de crianza, formas de propiedad y tipos de comercio en que se utilizaban. 

Haciendo un promedio general, la tropa de mulas con vacas, carneros y carretas podían trotar 84 kilómetros en un día en aproximadamente doce o catorce horas de marcha. Los baquianos recomendaban un descanso de dos días entre cada jornada. Para evitar la demora, lo ideal era 8 horas de viaje diario para no agotar a los animales. Éstos eran alimentados con pasto verde fresco de las laderas circundantes y fardos de forraje seco, avena y maíz. Las mulas son muy fuertes y pueden cargar arriba de 100 kilos sin inconvenientes. Para salvaguardar la vida del animal en el ambiente montañoso y asegurar las cargas, le colocaban 60 kilos que, sumados a los aproximadamente 20 kilos de la “alabarda” (atalaje especial para sujetar la carga sobre el lomo del animal) hacían un total de 80 kilos.